soho málaga

Antonio Banderas lidera una temporada marcada por la diversidad, el talento local y un notable protagonismo femenino en su sexta edición

El Teatro del Soho-CaixaBank de Málaga ha anunciado con entusiasmo los detalles de su sexta temporada, bajo la dirección del reconocido actor y director malagueño Antonio Banderas. Este espacio cultural, que ha logrado consolidarse como un referente no solo en Málaga sino también a nivel nacional e internacional, sigue apostando por una programación de alta calidad que combina música, teatro, flamenco y un fuerte apoyo a los creadores locales. Fuentes de la organización aseguran que esta nueva temporada “promete emociones intensas y un notable protagonismo femenino en su programación”, marcando un punto de inflexión en su compromiso con la diversidad y la inclusión.

Con su característico sello que mezcla un enfoque musical y una pasión por el arte flamenco, el Teatro del Soho busca seguir promoviendo la cultura en todas sus vertientes y atraer a un público cada vez más diverso. La oferta cultural para esta temporada no solo se centra en ofrecer entretenimiento de calidad, sino también en consolidarse como un motor de cambio social y artístico en la región. Antonio Banderas ha dejado claro que el teatro no es solo un lugar para el arte, sino también un espacio para la reflexión, el diálogo y la innovación.

Grandes clásicos y propuestas contemporáneas

El gran éxito actual del Teatro del Soho, el musical Gypsy, cerrará su ciclo en esta temporada para dar paso a otro clásico de los escenarios: Grease. Esta obra emblemática, que celebra más de medio siglo de historia y legado cultural, llega con una renovada versión protagonizada por el destacado actor Adrián Lastra. La producción, que promete deleitar a públicos de todas las edades, estará disponible durante cuatro semanas, del 24 de enero al 16 de febrero de 2025. Esta propuesta musical es una clara muestra del compromiso del teatro con las grandes producciones y la calidad escénica.

La programación de esta temporada también cuenta con figuras legendarias de la escena como Héctor Alterio, Lola Herrera, Marisa Paredes, Emma Suárez y otros grandes nombres de la dramaturgia. Entre las producciones destacadas se encuentra Una pequeña historia, protagonizada por Héctor Alterio, que abordará relatos íntimos y autobiográficos. Asimismo, Marisa Paredes interpretará Cargada de futuro, una pieza dirigida por Lluís Pascual que promete conmover a la audiencia con una propuesta cargada de emotividad y profundidad. Por otro lado, Todos pájaros, de Wajdi Mouawad, se presenta como una apuesta innovadora que invita a reflexionar sobre temas contemporáneos como la identidad, la convivencia y los conflictos culturales.

El flamenco también ocupa un lugar especial en esta temporada, con una cartelera de primer nivel que incluye a artistas consagrados como La Macanita, Rafael de Utrera, Aurora Vargas, Israel Fernández, Mayte Martín y Miguel Poveda. Estas figuras del arte jondo llevarán al escenario espectáculos que combinan tradición e innovación, consolidando la apuesta del Soho por este género universal. Además, Laura Gallego presentará un espectáculo dedicado a la saeta, una propuesta que busca formar nuevos públicos y preservar este legado cultural tan arraigado en la tradición española.

Compromiso con el talento local

Una de las iniciativas más destacadas de esta temporada es Autóctonxs, un proyecto impulsado por Antonio Banderas para visibilizar y promover el talento local. Este ciclo incluirá obras de destacados artistas malagueños como Laila Tafur, Lula Amir y Luz Arcas. Tafur presentará una propuesta innovadora que promete sorprender al público, mientras que Lula Amir traerá Maldito bolero, una pieza cargada de emotividad y creatividad. Por su parte, Luz Arcas, reciente ganadora del Premio Nacional de Danza, debutará como directora teatral con un montaje de enfoque documental que explorará el panorama creativo actual desde una perspectiva fresca y comprometida.

Aurora Rosales, directora del Teatro del Soho, ha expresado su orgullo por el hecho de que casi una docena de los montajes de esta temporada sean obras creadas o dirigidas por mujeres. Este resultado, según Rosales, no ha sido producto de cuotas sino de un reconocimiento genuino al talento femenino. “Es una muestra del compromiso del teatro con la diversidad, la igualdad de oportunidades y la inclusión en el panorama artístico”, afirmó.

En definitiva, la sexta temporada del Teatro del Soho-CaixaBank promete consolidar su posición como un referente cultural en Málaga y más allá, con una programación variada y de alta calidad que apuesta por la innovación, la tradición y el talento local. La combinación de grandes producciones musicales, propuestas dramáticas de primer nivel, espectáculos flamencos y el protagonismo femenino convierten a esta temporada en una cita ineludible para los amantes del teatro y la cultura.

Un emotivo regreso a Málaga

José Miguel Romero, de 70 años, regresa a su Málaga natal después de 16 años para no perderse esta experiencia. El malagueño adoptado en Vitoria desde hace más de cinco décadas confiesa que “como malagueño, es todo un orgullo que una figura como Antonio Banderas crea en nuestra tierra para montar este evento”. “Llevaba 16 años sin volver a Málaga, desde que falleció mi madre. Para mí es muy especial volver en esta ocasión”, añade Romero.

¡Síguenos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×