yerai y c. tangana

El artista madrileño estrena su primera película este 20 de diciembre, un proyecto íntimo que mezcla música y cine, y que ya ha cosechado premios en prestigiosos festivales

Antón Álvarez, conocido mundialmente como C. Tangana, amplía su carrera artística con el estreno de su primera película como director, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, un largometraje que mezcla música, tradición y emociones profundas. La película llega a los cines este 20 de diciembre, marcando un hito en la carrera del artista, quien ha confesado que este proyecto lo llena de orgullo de una manera que solo había experimentado anteriormente con su icónico álbum El Madrileño.

La ópera prima de C. Tangana no es solo un ejercicio cinematográfico, sino también una carta de amor al arte flamenco y a las complejidades de las historias humanas que lo inspiran. El largometraje, que cuenta con el talento del guitarrista Yerai Cortés como eje central, fue presentado en la Sección New Directors del Festival de San Sebastián, donde recibió la Mención Especial del Jurado, un reconocimiento que subraya la calidad y sensibilidad de la obra. Además, el filme pasó por el prestigioso Festival de Cine Documental Musical In-Edit de Barcelona, donde se alzó con el Premio al Mejor Documental Musical Nacional.

En declaraciones recientes, C. Tangana ha reflexionado sobre su evolución como creador, señalando que aunque nunca se ha sentido abrumado por la magnitud de sus proyectos, esta película ocupa un lugar especial en su trayectoria. “El orgullo que me produce este proyecto solo lo había sentido antes con El Madrileño”, afirmó, destacando la importancia personal y artística de este paso hacia el cine.

Un homenaje al flamenco y una historia personal profunda

El largometraje gira en torno a Yerai Cortés, un guitarrista que ha logrado un lugar único en el mundo del flamenco, siendo respetado tanto por los puristas del género como por los artistas más vanguardistas. La película no solo muestra su talento como músico, sino también explora su historia personal, marcada por un secreto familiar que lo lleva a enfrentarse a su pasado.

La sinopsis del filme presenta un viaje profundamente emocional y artístico: cuando Antón Álvarez conoce a Yerai Cortés, queda impresionado por su virtuosismo y atraído por su historia. Juntos emprenden un viaje para grabar un disco cargado de canciones que expresan una gran pena. Este proceso creativo se convierte en un camino de exploración personal para Yerai, quien trata de redimir su relación con sus padres mientras desenreda un secreto que lo ha marcado profundamente.

El resultado es una película que va más allá del formato documental o musical. Según C. Tangana, ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ es una experiencia única que combina lo mejor del arte cinematográfico y musical, sumergiendo al espectador en una historia de amor, pasión y perdón.

Yerai Cortés: El corazón de la película de C. Tangana

Yerai Cortés es el corazón de esta película. Este guitarrista, originario de una familia gitana, se ha convertido en un símbolo de la fusión entre lo clásico y lo moderno en el flamenco. Su capacidad para conectar con artistas tradicionales y experimentales lo posiciona como una figura singular dentro del género, lo que lo hace aún más fascinante para el espectador.

A lo largo del filme, Cortés no solo muestra su virtuosismo con la guitarra, sino que también se abre emocionalmente, compartiendo su viaje personal. La película captura momentos íntimos de su proceso creativo y su confrontación con su pasado, permitiendo que el público conozca no solo al artista, sino también al ser humano detrás de las cuerdas.

Con este debut como director, C. Tangana demuestra una vez más su versatilidad como creador. Desde su meteórico ascenso en la música, con álbumes que han redefinido los géneros urbanos y tradicionales, hasta su incursión en el mundo del cine, Antón Álvarez sigue ampliando los límites de su creatividad.

Un filme para reflexionar sobre arte y familia

‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ se perfila como una obra que no solo atraerá a los amantes del flamenco, sino también a quienes buscan historias profundas y conmovedoras. El filme invita al público a reflexionar sobre temas universales como la familia, el arte y la búsqueda de la identidad, a través de una narrativa visual y sonora cuidadosamente elaborada.

El estreno en cines este 20 de diciembre marca el inicio de una nueva etapa en la carrera de C. Tangana. Con premios ya en su haber y el respaldo de festivales de renombre, ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ promete dejar una huella en la industria cinematográfica y en los corazones de los espectadores.

Ana Calatayud, seguidora de C. Tangana: “Estoy contando los días para que salga la película. Como fan, he seguido todo lo que hace desde hace años, y siento que esta película va a ser algo increíble. Él no solo es un artista, es un genio creativo, y tengo mucha curiosidad por ver cómo traduce todo su mundo a la pantalla grande.”

¡Síguenos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×