La Feria de Sevilla arrancará en mayo y contará con un nuevo formato que incluye la tradicional Cena del Pescaíto el lunes por la noche

Comienza la cuenta atrás para la Feria de Sevilla. Cuando apenas acaba de terminar la Navidad y en plena cuesta de enero, el próximo jueves 9 de enero se pondrá el primer tubo de la portada de la Feria de Abril de 2025.

El nuevo formato de la Feria: Cena del Pescaíto el lunes

Con un mes de retraso respecto a lo habitual, ya que normalmente se hacía en los primeros días de diciembre, este jueves comenzarán los trabajos de montaje de la que será la primera edición con nuevo formato. Este año, está previsto que la Feria comience el lunes por la noche con la cena del “pescaíto” en lugar del sábado, una decisión recibida con mucha expectación. El retraso en la puesta del primer tubo se debe, según fuentes municipales, a que se ha querido mantener el recinto ferial abierto durante toda la Navidad para facilitar la movilidad de los vecinos de Los Remedios y de los que pasan por la zona. El acto oficial del primer tubo supone el pistoletazo de salida para el montaje del real. En esta ocasión, tendrá lugar cuando quedan cuatro meses para el inicio de la fiesta, que este año cae íntegramente en mayo.

Se prevé que la Feria de Sevilla 2025 comience el lunes 5 de mayo, aunque todavía no es oficial el cambio de formato, que se llevará al pleno de este mes de enero. En este caso, será necesario cambiar la ordenanza de Fiestas Mayores para hacer efectivo el cambio anunciado tras el referéndum en el que los sevillanos se decantaron por volver al modelo tradicional de Feria y dejar atrás el que puso en marcha el exalcalde socialista Juan Espadas, quien cambió al modelo de inicio el domingo en el año 2016.

Flexibilidad para la evolución de la Feria de Sevilla

Además, el equipo municipal tiene prevista una reforma más amplia de la ordenanza. De hecho, según adelantó ABC, la nueva ordenanza que regulará la Feria de Sevilla a partir del próximo año será más flexible, de forma que, aunque ahora se cambie de modelo para pasar al formato corto y la vuelta al alumbrado el lunes en lugar del sábado, sea posible que el Ayuntamiento haga algunas modificaciones sin necesidad de un nuevo referéndum.

La idea del equipo de gobierno es que la reforma vaya al próximo pleno del mes de enero y que en él se recoja no solo el cambio de formato, sino una mayor flexibilidad para que sea el pleno municipal el que aborde futuros cambios en función de cómo resulte el nuevo formato y también en función del calendario, sin necesidad de cambiar la ordenanza cada vez.

Una portada inspirada en el pabellón de Chile

Este año, el diseño de la portada de la Feria será una construcción basada en la fachada principal del pabellón de Chile. El edificio en el que se inspira fue realizado en el año 1929 por Juan Martínez Gutiérrez y en él se mezclan los estilos neoprecolombino y vanguardista art decó, lo que promete ser un espectáculo visual que enmarcará la entrada al recinto ferial. El montaje de la portada no es solo un aspecto simbólico, sino que representa el inicio de los preparativos para una de las fiestas más esperadas del año. La Feria de Sevilla se conoce por su ambiente festivo, sus casetas llenas de luz y color, y por ser un punto de encuentro para locales y visitantes que desean disfrutar del flamenco, la gastronomía y la cultura andaluza.

Con estos cambios, la Feria de Sevilla 2025 se presenta como una edición innovadora que apuesta por recuperar tradiciones y adaptarse a las necesidades actuales. El traslado de la Cena del Pescaíto al lunes por la noche permitirá una mayor flexibilidad para los asistentes y un comienzo de feria más pausado y disfrutable.

Evolución y tradición con la reforma de la ordenanza de Fiestas Mayores

La reforma de la ordenanza de Fiestas Mayores será clave para permitir una mayor adaptabilidad en futuras ediciones, asegurando que la Feria pueda evolucionar con el tiempo sin perder su esencia. Este año, la nueva portada inspirada en el pabellón de Chile será una de las grandes atracciones, junto con las tradicionales atracciones, casetas y la animada vida nocturna.

La Feria de Sevilla no solo es una celebración, sino también una oportunidad para el desarrollo económico de la ciudad, ya que atrae a miles de turistas y genera empleo en múltiples sectores. Este 2025, con su nuevo formato y las mejoras propuestas, se espera que la feria sea un éxito rotundo y continúe siendo un referente de las fiestas populares en España.

En resumen, la cuenta atrás para la Feria de Sevilla 2025 ya ha comenzado, y con ella, la ilusión y la expectación de todos aquellos que esperan con ansias disfrutar de esta fiesta única. Con el nuevo formato y la emblemática portada, la Feria de Abril promete ser, una vez más, una celebración llena de magia, tradición y alegría.

¡Síguenos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×