Festival Inclusivo Alcalá de Guadaíra

El próximo 3 de abril, la ciudad sevillana de Alcalá de Guadaíra será el epicentro de la solidaridad y la cultura con la celebración del I Festival Flamenco Solidario Inclusivo 360º. Este evento especial, organizado con fines benéficos, tiene como objetivo recaudar fondos para tres causas de gran impacto social: la construcción de un centro integral para niños y niñas con parálisis cerebral en la India, la reconstrucción de tres colegios en la Comunidad Valenciana afectados por la DANA, y el apoyo a la Asociación Ánima, que trabaja con personas con diversidad funcional en Sevilla.

Flamenco con causa: construir un futuro mejor

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción de un centro educativo en Dornala, Andhra Pradesh (India). Gracias a esta iniciativa, promovida por la Fundación Vicente Ferrer, más de 100 menores con parálisis cerebral recibirán atención especializada adaptada a sus necesidades. Este espacio contribuirá a romper el círculo de exclusión social que enfrentan estas familias, ofreciendo un entorno accesible y de apoyo integral.

Además, el festival busca ayudar en la reconstrucción de tres escuelas valencianas dañadas por la DANA, restaurando espacios de aprendizaje para la infancia afectada. En Sevilla, la colaboración se extiende a la Asociación Ánima, dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional.

Un elenco estelar en el escenario del Festival

El festival contará con una cartelera impresionante de artistas flamencos de renombre, comprometidos con esta causa solidaria. Entre ellos destacan:

  • Pedro El Granaíno, conocido por su voz cargada de sentimiento.
  • Mari Peña, un referente del cante jondo.
  • Yaiza Trigo, joven promesa del flamenco.
  • Moi de Morón y Galli de Morón, artistas reconocidos por su autenticidad.
  • David Fernández, acompañado por maestros de la guitarra como Antonio Moya, Yus Wieggers y Juan Anguita.

El baile estará representado por figuras icónicas como Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván junto a su escuela, mientras que Miguel Fernández pondrá el ritmo con su talento en la percusión. Este abanico de artistas promete una experiencia inolvidable para los asistentes.

Cartel del I Festival Flamenco 360º

Una comunidad unida por el flamenco

El Colegio Arboleda, principal impulsor del festival, ha liderado esta iniciativa con el apoyo de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Este evento refleja cómo la comunidad puede unirse en torno al arte y la solidaridad, demostrando el poder transformador del flamenco como motor de cambio social.

Cómo participar y contribuir

Las entradas están disponibles a través de la web del Ayuntamiento por una aportación solidaria de 15 euros. Estos fondos serán destinados a las causas benéficas mencionadas, promoviendo el bienestar de comunidades vulnerables tanto en India como en España. Para quienes no puedan asistir pero deseen colaborar, la Fila 0 de la Fundación Vicente Ferrer ofrece la posibilidad de realizar donaciones que apoyen proyectos de desarrollo sostenible.

Arte que transforma

El Festival Flamenco Solidario Inclusivo 360º no solo es un evento cultural, sino una muestra del poder del arte para inspirar y movilizar a la sociedad. Desde el escenario de Alcalá de Guadaíra, el flamenco se alza como una herramienta de cambio, llevando esperanza a quienes más lo necesitan.

¡Síguenos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×