José Mercé cantantoGRAF9547. PAMPLONA, 22/08/2019.- Momento de la actuación esta noche en el Baluarte de Pamplona del cantaor José Mercé que, junto con el guitarrista Tomatito, han participado en el VI Festival Flamenco on Fire que se está celebrando durante esta semana en la capital navarra. EFE/Jesús Diges

El evento tendrá lugar en la Casa de la Cultura el día 8 de agosto de este 2025. Además Mercé compartirá escenario con Lela Soto entre otros

El alcalde Juan Franco, el artista David Morales y Javier Vidal, vicepresidente de la Diputación de Cádiz, presentaron el cartel en un acto oficial. Franco destacó la importancia de este tipo de eventos para dinamizar la vida cultural de La Línea. Morales definió la noche como una cita imprescindible para sentir la emoción del flamenco auténtico. Vidal, por su parte, recordó que este tipo de iniciativas buscan acercar la cultura a todos los rincones de la provincia.

La venta de entradas ya está disponible. La organización ha limitado el aforo para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Habrá también servicios de restauración para facilitar la estancia del público durante toda la noche. Se espera que aficionados de toda la comarca y visitantes de municipios cercanos llenen el patio para vivir una noche de arte.

La Casa de la Juventud se transformará en un gran tablao al aire libre. Se cuidarán los detalles técnicos para ofrecer el mejor sonido y ambientación. El objetivo es que cada espectador sienta la fuerza del cante, el toque y el compás en un entorno acogedor y auténtico. La noche será una verdadera celebración de la cultura flamenca bajo el cielo estrellado de La Línea.

Entre la tradición y la renovación del flamenco

José Mercé es un referente indiscutible del flamenco contemporáneo. Nacido en Jerez de la Frontera, su voz inconfundible y su entrega absoluta en cada actuación lo han convertido en un icono. A lo largo de su extensa carrera, Mercé ha sabido evolucionar su arte, acercándolo a nuevas generaciones sin traicionar la esencia del cante clásico.

Su presencia en la Noche Flamenca subraya el nivel de calidad que la organización ha querido imprimir al evento. Mercé ofrecerá un recorrido por los principales palos flamencos, desde la soleá hasta la bulería, pasando por tangos, seguiriyas y fandangos. Cada interpretación suya es una lección de sentimiento y compás que emociona a cualquier público.

David Morales, en la presentación, resaltó que contar con Mercé no solo garantiza calidad, sino también un espectáculo capaz de emocionar tanto al experto como al recién iniciado. El cantaor representa la unión perfecta entre la pureza del flamenco y su proyección hacia el futuro.

Además, su carisma y su dominio del escenario prometen una actuación inolvidable. Los organizadores confían en que su participación marque un antes y un después en la historia cultural reciente de La Línea. José Mercé ofrecerá su arte generoso, sabiendo que cada nota resonará con fuerza en el corazón de los asistentes.

Lela Soto y Morenito de Íllora hijo aportan juventud y raíces

Junto a José Mercé, la joven Lela Soto aportará una visión fresca y poderosa del cante. Perteneciente a la saga de los Sorderas de Jerez, Soto encarna la continuidad de una tradición flamenca centenaria. Su voz, intensa y matizada, sabe emocionar y sorprender con la naturalidad de quien ha mamado el arte desde la cuna.

Su participación en la Noche Flamenca enriquecerá el espectáculo, mostrando que el flamenco sigue vivo y en constante evolución. Lela Soto representa el relevo generacional necesario para asegurar el futuro de este arte. Con ella, el evento ganará en energía, espontaneidad y sentimiento joven.

Por su parte, Morenito de Íllora hijo traerá al escenario el orgullo del talento local. Procedente de una familia profundamente ligada al flamenco, su propuesta artística mezcla respeto a las formas tradicionales con una búsqueda constante de nuevos matices. Su cante refleja las vivencias de La Línea y su entorno, aportando autenticidad y emoción al cartel.

La combinación de estos tres artistas garantizará una noche diversa, donde confluirán distintas sensibilidades dentro del flamenco. Desde la profundidad más ortodoxa hasta las propuestas más frescas, cada uno imprimirá su sello personal a la velada. La organización ha cuidado cada detalle para que el espectáculo sea equilibrado, emocionante y memorable.

La Noche Flamenca aspira a consolidarse como referente cultural

Más allá del evento de este año, la Noche Flamenca de La Línea quiere convertirse en una cita anual ineludible para los amantes del flamenco. La apuesta por artistas de primer nivel y por talentos emergentes busca consolidar una programación cultural estable y de calidad. El respaldo de la Diputación de Cádiz y del Ayuntamiento demuestra el compromiso institucional con este proyecto a largo plazo.

El flamenco, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, forma parte esencial de la identidad de Cádiz y del Campo de Gibraltar. Celebrar su riqueza en un espacio como La Línea contribuye a fortalecer el orgullo cultural y a dinamizar la vida social de la ciudad.

Además, este tipo de eventos tienen un impacto positivo en otros sectores como la hostelería, el turismo y el comercio local. La sinergia entre cultura y economía refuerza la importancia de seguir apostando por iniciativas similares. La Línea tiene todo para convertirse en un referente del flamenco en la provincia.

La respuesta del público será fundamental para consolidar esta propuesta. Por eso, los organizadores invitan a todos los amantes del arte jondo a asistir y a vivir en primera persona una noche que promete emociones inolvidables. El 8 de agosto será una fecha marcada por el compás, el duende y la pasión de un arte que nunca deja de emocionar.

¡Síguenos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *