Feria de Abril de Algorfa

Más de cinco días de música, danza, gastronomía y actividades ecuestres consolidan esta feria como una cita imprescindible en la Vega Baja

La localidad de Algorfa (Alicante) celebró con gran éxito su Feria de Abril 2025 del 25 de abril al 4 de mayo, consolidándose como un evento cultural de referencia en la Vega Baja. Durante cinco días, la Ermita de la Virgen del Carmen se transformó en el epicentro de la música, el baile y la tradición andaluza, atrayendo a miles de visitantes.

Actividades preliminares e inauguración

En la noche del viernes 25 de abril se llevó a cabo la gala de presentación de la Feria de Abril, en la que el alcalde de Algorfa, Manuel Iván Ros, dio el «banderazo» que daba comienzo a una semana repleta de flamenco. Para abrir boca, se realizó un espectáculo flamenco que a su vez cerraba el acto de apertura. Al día siguiente, se realizaron dos pases limitados para disfrutar de un tablao flamenco.

La feria comenzó el miércoles 30 de abril con una inauguración que incluyó un vino de honor y degustación de jamón para los asistentes. Ese mismo día, la reconocida bailaora Carmen Romero ofreció un espectáculo de flamenco que cautivó al público. La jornada culminó con el concierto de La Verbena Cósmica a las 22:30 horas. Además, hubo un taller de tatuajes con glitter para los más pequeños.

Jueves 1 de mayo

El jueves 1 de mayo fue una jornada repleta de actividades, a la que Revista Flamencura pudo asistir. Desde las 10:00 horas, se ofreció un almuerzo campero. Además, se llevó a cabo un taller de abanicos para pequeños y mayores. Al mediodía, la academia de baile Dance Factory, dirigida por Carmen Lorente, realizó varios espectáculos de todas las edades, puesto que participaron niñas y adultos, demostrando de nuevo que la pasión por el flamenco no tiene edad. Posteriormente, Maria José Muñoz impartió un taller didáctico de iniciación en el flamenco. Simultáneamente, los niños recibían un taller de pintacaras y globoflexia. Mientras se acercaba la hora de la comida, se realizó una degustación de vermut con la colaboración de Misto Restaurante.

  • Taller de abanicos
  • Adultos Dance Factory
  • Niñas Dance Factory
  • Público bailando sevillanas

Ya por la tarde, la academia de baile Mary Girona amenizó la sobremesa con otra actuación. Tras el concierto tributo a Los Delincuentes, de la mano de Malos Ingredientes, los asistentes disfrutaron de una cata de vino. El Día del Trabajador cerró con unos tablaos de primer nivel.

Viernes 2 de mayo

Un día donde la música tomó casi todo el protagonismo. Por la mañana, las actividades estuvieron dirigidas hacia los más pequeños, con cuentos infantiles que tratan de inculcar y enraizar el flamenco en los niños. Por la noche, además de la degustación de un cóctel proporcionado por Frijolino Restaurante, los asistentes gozaron de un cartel de altísimo nivel musical, con conciertos de Aires d’Veleta, Demarco Flamenco y La Espartera.

Sábado 3 de mayo

A mediodía, el tablao flamenco de la feria se llenó de arte y pasión con la actuación de Carmen Avilés, quien deslumbró al público con su destreza y expresividad. Por la tarde, la programación continuó con una conferencia de Begoña Cervera sobre el diseño del calzado flamenco, donde se profundizó en su historia y evolución. La jornada culminó con conciertos de Jaulo, El Postre, Cristopher Martínez y su banda y Lovo.

Exposición y conferencia sobre calzado flamenco
La exposición estuvo disponible durante toda la Feria

Además de las actividades culturales, la feria ofreció una amplia variedad de tapas y alimentos elaborados por las peñas y asociaciones locales, como por ejemplo los buñuelos hechos por la Asociación de la 3ª Edad de Algorfa, permitiendo a los visitantes disfrutar de la gastronomía típica en un ambiente festivo y acogedor.

Domingo 4 de mayo

Para cerrar esta edición de la Feria de Abril, los caballos tomaron todo el protagonismo. A las 9:30 empezó la romería ecuestre, que salía desde el Restaurante Los Infantes de Almoradí. Mientras recorría las calles de Algorfa, daba comienzo la misa rociera, que terminó con un «almuerzo caballista». En el descampado utilizado como parking, se realizó un espectáculo ecuestre de la mano de Joaquín Soler.

Por último, se llevó a cabo un desfile de moda flamenca y los encargados de bajar el telón fueron Partiendo la Pana, grupo tributo a Estopa.

Una feria que deja huella

La Feria de Abril de Algorfa 2025 ha dejado una impresión duradera en todos los que participaron. Su combinación de tradición, música y comunidad ha fortalecido su reputación como un evento imperdible en la región. Con cada edición, la feria continúa creciendo en alcance y calidad, prometiendo aún más para el próximo año. Lo que podemos dejar claro es que la Feria de Abril de Algorfa ha sido todo un éxito, contando sus asistentes por millares y disfrutando de grandísimas jornadas flamencas.

Gente en la Feria
Gran afluencia de gente en la Ermita de la Virgen del Carmen

¡Por cierto! ¿Todavía no nos sigues en Instagram? Si quieres ver contenido exclusivo sobre cómo se vive un día en la Feria de Abril de Algorfa, síguenos porque muy pronto habrá contenido. 👀

¡Síguenos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×