Flamenco sinfónico

Un certamen innovador que busca enriquecer el repertorio orquestal con la esencia del flamenco

La Fundación Cajasol ha lanzado el primer concurso internacional de flamenco sinfónico, una iniciativa inédita en el ámbito musical que tiene como meta fomentar la creación de repertorio orquestal dentro del género flamenco. Este certamen, impulsado desde Córdoba, ciudad emblemática en el flamenco académico, cuenta con el apoyo del Conservatorio Superior de Música de Córdoba y su destacada Orquesta Sinfónica Flamenca.

El concurso está abierto a compositores de cualquier nacionalidad y edad, siempre que sus obras sean originales y logren incorporar los palos del flamenco a un formato sinfónico. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de junio, con un fallo previsto para septiembre. Además del premio en metálico de 6.000 euros, el ganador verá su obra publicada y estrenada en un evento especial que se celebrará el 15 de noviembre en el Teatro Cajasol de Sevilla, con motivo del Día Mundial del Flamenco.

Córdoba, epicentro del flamenco académico

Manuel Ureña, director del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, subrayó el papel central de la ciudad en la formación flamenca: “Contamos con el único conservatorio que imparte guitarra flamenca, flamencología y cante flamenco”, señaló. Asimismo, destacó cómo el flamenco sinfónico comenzó a desarrollarse a través de la asignatura Ensemble Flamenco, génesis de la Orquesta Sinfónica Flamenca, que hoy en día reúne a solistas procedentes de la música clásica.

Por su parte, Lucía Moreno, directora de la Orquesta Sinfónica Flamenca, resaltó la necesidad de seguir ampliando el repertorio orquestal flamenco: “Fundamos la orquesta en 2021 para desarrollar un repertorio contemporáneo”, explicó. Aunque el compositor Carlos Pacheco, profesor de Ensemble Flamenco, ha sido uno de los principales creadores del repertorio actual, el concurso pretende incentivar la participación de nuevos compositores para enriquecer este género en expansión.

Un interés global en el flamenco sinfónico

El director de la Cátedra de Flamenco Sinfónico de Córdoba, Raimundo Moreno, destacó la relevancia internacional que ha alcanzado esta convocatoria: “Córdoba es pionera en esta disciplina, contamos con la única cátedra creada para desarrollar un nuevo género musical”, afirmó. También señaló el creciente interés internacional, con propuestas provenientes de países como Egipto, Uruguay y México. La convocatoria, publicada en plataformas internacionales, ha registrado más de 120 descargas de las bases en apenas 48 horas, reflejando el entusiasmo global por este novedoso certamen.

Un impulso a las tradiciones culturales de Córdoba

El delegado de la Fundación Cajasol en Córdoba, Juan Manuel Carrasco, señaló que este concurso se enmarca dentro del compromiso continuo de la entidad con la cultura local: “El flamenco sinfónico no solo refuerza las tradiciones andaluzas, sino que también proyecta una imagen contemporánea de nuestra riqueza cultural”, afirmó. Carrasco enfatizó la importancia de respaldar iniciativas que combinen tradición y modernidad para atraer tanto a nuevos públicos como a jóvenes talentos.

Detalles clave del certamen y gala final

El concurso establece como fecha límite para la recepción de obras el próximo 30 de junio. En septiembre se dará a conocer al ganador, cuya composición será interpretada en la gala del 15 de noviembre en Sevilla, en vísperas del Día Mundial del Flamenco. Este concierto especial no solo celebrará la creación artística, sino que también posicionará a Córdoba y a Andalucía como epicentros de la innovación flamenca.

Con este certamen, la Fundación Cajasol abre una nueva puerta para el arte flamenco, promoviendo el diálogo entre la música clásica y la tradición del flamenco en un formato sinfónico. Un hito que marca el inicio de una etapa prometedora para este género y que refuerza el papel de Córdoba como referente cultural a nivel global. ¡Un evento imprescindible para los amantes de la música y la creación artística!

¡Síguenos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *